martes, 27 de septiembre de 2016

COMUNICACIÓN SINCRONICA

    SINCRÓNICA

Cuando hablamos de comunicación entendemos que se trata de un intercambio de información que se realiza en un tiempo determinado. Así, tradicionalmente, cuando nos referimos a procesos de comunicación que tienen lugar de forma simultánea o en el mismo tiempo (el caso de la comunicación presencial hablada, el teléfono…), debemos referirnos a situaciones de comunicación sincrónica.


Sincrónico: 

  • Los participantes se encuentran en un mismo tiempo 
  • Comunicación completamente simultánea 
  • El emisor y el receptor reciben un flujo de información continuo en el que pueden ir interviniendo conforme a sus necesidades.
  • La comunicación sincrónica está caracterizada por una serie de rasgos que la hacen peculiar y que habitualmente no están presentes en la comunicación presencial.

Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red o un cybercafé; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir en ciudades diferentes.
Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario